¿Qué es el marketing de afiliados?

Esta estrategia de marketing ha ganado una gran popularidad en los últimos años, generando que muchas empresas inviertan dinero en esta forma de promoción con agentes externos. ¿Quieres saber qué es el marketing de afiliados en profundidad? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber de esta nueva vertiente del marketing digital.

¿En qué consiste el marketing de afiliados?

El marketing de afiliados se basa en la promoción online de un producto o servicio de otra empresa a través de enlaces especiales de afiliados. Cuando alguien adquiere un producto o servicio a través de un enlace de afiliado, el vendedor se lleva una comisión pactada que puede ser porcentual al precio de venta del producto o una tarifa fija.

La razón por la que las empresas eligen este sistema es que el pago solo se realiza cuando se consigue el resultado previsto.

Cómo funciona

Al unirte a un programa de afiliados, recibes automáticamente un enlace único que contiene un identificador de rastreo personalizado, llamado enlace de afiliación. Los afiliados tendrán que incluir su enlace en el contenido promocional que generen. De esta manera, la empresa puede saber mediante un tracker desde dónde ha venido el cliente.

Al hacer clic en el enlace, se registra temporalmente en el dispositivo de los usuarios un pequeño archivo, llamado cookie, que permitirá que el afiliado cobre la comisión; aunque se retrase la compra del producto recomendado después del momento del clic.

Beneficios del marketing de afiliados

Entendemos que solo contándote qué es el marketing de afiliados, podrías no entender por qué hay tanta gente utilizándolo. Existen varias razones interesantes por las que realizar marketing de afiliación:

  • Si eres afiliado, no tienes que desarrollar tu propio producto o servicio, por lo que se reducen los costes y los riesgos. Además, no tienes que gestionar quejas o devoluciones del producto.
  • Si tienes una empresa, y el público objetivo de tu afiliado es similar al tuyo, atraerás a nuevos clientes fácilmente. Sin embargo, hay que tener en cuenta que puede resultar complicado encontrar a los afiliados correctos que envíen el mismo mensaje que tu negocio. Los costes serán relativamente bajos y la rentabilidad alta.

Cuánto dinero se puede conseguir con el marketing de afiliados

Según la encuesta realizada por Influencer Marketing Hub, más del 50% de los vendedores afiliados están ganando menos de 10.000 dólares al año.

Como hemos comentado, los comerciantes solo pagaran a sus afiliados cuando se produzca una conversión, esta puede ser en forma de venta, clic, descarga o acción. La conversión a lograr marcará entonces la forma de pago, que se podrá clasificar en las siguientes:

Coste por clic (CPC)

Mediante este formato se remunera al afiliado por clic obtenido, es decir, cuando alguien pulsa en su banner, pop-up, o cualquier otro medio de publicidad que haya utilizado en sus plataformas. Con este medio de pago se suele buscar que los afiliados dirijan tráfico a la web.

Coste por acción (CPA)

A través de un pixel o criterio de conversión se verifica que el usuario ha realizado alguna acción en el ecommerce. En estos casos, el afiliado indica a los usuarios lo que quiere que hagan al llegar a la web: dejar su email, rellenar un formulario, etc. Estas campañas se utilizan habitualmente para crear bases de datos.

Coste por mil impresiones (CPM)

En este formato, se paga al afiliado por una determinada cantidad de impresiones que se acuerdan previamente. Esto quiere decir, que se paga por reach, o alcance, la cantidad de usuarios individuales que visualizan el anuncio gracias al afiliado. Es un formato ideal para campañas orientadas a la construcción de marca o posicionamiento de nuevos productos.

Coste por venta

Como su nombre indica, en este caso, el afiliado recibe una comisión por cada venta que canaliza.

Este método de pago es el más difícil de cuantificar. Por este motivo, se crean sistemas como los códigos promocionales, que sirven como registro de compra para cada cliente que el afiliado deriva.

Cómo empezar con el marketing de afiliados

Si después de saber qué es el marketing de afiliados, estás interesado en comenzar a desarrollar estas campañas como creador de contenido, puedes seguir estos pasos.

1. Escoge tu nicho

Tu nicho será la categoría sobre la que vas a hablar y con la que tendrán que estar relacionados los productos que promociones.

A la hora de elegir tu nicho puedes pensar en qué eres bueno, qué disfrutas haciendo, sobre qué tienes curiosidad, en qué temas estás interesado, etc. Es recomendable poner el foco en un nicho específico, en vez de intentar abarcar un amplio sector. Esto te ayudará a llegar a una audiencia más especializada y fiel.

2. Investiga programas de afiliados a los que unirte

Busca programas de afiliados que ofrezcan productos o servicios para tu público objetivo y buenas comisiones.

Cada vez más gente conoce qué es el marketing de afiliados, lo que provoca un aumento de la competencia. Por ello, dependiendo de tu nicho y nivel de experiencia, te convendrán unos programas de afiliación u otros:

  1. Programas con comisión alta y volumen bajo: para productos de nichos especializados con pocos compradores. Por ejemplo, HubSpot únicamente vende a empresas y paga altas comisiones a sus afiliados.
  2. Programas con comisión baja y volumen alto: para productos atractivos y muy demandados por un amplio sector de la población.
  3. Programas con comisión alta y volumen alto: productos de coste elevado con mucho atractivo para el mercado. Son programas con demasiada competencia para principiantes.

3. Elige una plataforma de contenido

Cualquier plataforma es válida para hacer marketing de afiliados (web, Youtube, redes sociales, newsletter, podcast); deberás elegir teniendo en cuenta tus preferencias y las de tu target al buscar aspectos relacionados con los productos que promocionas.

Por otro lado, es muy importante   que seas transparente sobre los ingresos recibidos gracias a los enlaces de afiliados. Por ello, recomendamos incluir un aviso en el pie de página de tu web o en la descripción de un vídeo de YouTube.

4. Crea contenido de calidad

Elige un nicho que conozcas y que te apasione, para que generar contenido natural y de calidad no sea difícil para ti. Por ejemplo, prueba los productos e intenta resolver los problemas del consumidor mediante las reseñas que escribas.

5. Diversifica tus canales y dirige tráfico a tu plataforma de afiliado

Para conseguir un mayor alcance puedes dividir tus esfuerzos promocionales, utilizando diferentes canales, o desarrollar estrategias de tráfico. Para conseguir que más gente vea tu contenido puedes hacer campañas de pago, posicionamiento SEO o construir listas de email.

6. Amplía las posibilidades de conseguir clics

Puedes aumentar las posibilidades de que los usuarios pulsen en los enlaces de tu contenido de la siguiente manera:

  • Ubica tus enlaces correctamente. No los coloques en la parte inferior de las páginas, ya que es hasta donde menos gente se desplaza, y no incluyas demasiados en un mismo párrafo, para evitar que parezca spam.
  • Introduce los enlaces con sentido y de manera natural en el texto.
  • Puedes hacer uso de CTAs, o llamadas a la acción, para facilitar la lectura a los usuarios.

Programas de afiliación de éxito

Estos son algunos de los programas de marketing de afiliación que mejor están funcionando actualmente:

Amazon Associates

El programa de afiliados de Amazon es probablemente el más popular del mundo, en sus páginas te introduce para que conozcas desde las bases qué es el marketing de afiliados. Los afiliados pueden recomendar productos vendidos en Amazon en diferentes categorías y ganar comisiones por las ventas generadas. 

ClickBank

ClickBank se trata de un programa de marketing de afiliación especializado en productos digitales. Esta plataforma es muy recomendable para promocionar productos de nichos específicos que se ajusten a la audiencia de cada vendedor afiliado.

Ahora que sabes qué es el marketing de afiliados, ¿lo incluirías en los presupuestos de marketing de tu empresa? En rIL Estudio, agencia de marketing en Zaragoza, tenemos un equipo de profesionales especializados en la creación de estrategias en plataformas online. ¡Contacta con nosotros para impulsar tu negocio!

 

(Publicado el 02-05-2024)