Cómo diseñar la web de un estudio de arquitectura
Cada vez es más importante tener una presencia online de calidad, ya que es una oportunidad para captar nuevos clientes y usuarios interesados en los proyectos que llevamos a cabo. Si tienes un estudio de arquitectura, tener un sitio web te dará la posibilidad de acercar tus trabajos a los usuarios y darles más visibilidad.
Desde nuestra agencia especializada en diseño web, te enseñamos cómo debe ser y cuáles son los puntos claves a los que debes prestar atención.
Muestra los proyectos y premios más relevantes
Este punto es uno de los más importantes de cara a convencer a los usuarios. Se trata de mostrar la calidad, creatividad y profesionalidad de los trabajos que se han creado en tu despacho de arquitectos: una sección que destaque y sirva como escaparate de los logros y proyectos más importantes del estudio.
Además, recomendamos incluir información sobre premios y concursos ganados a lo largo de la trayectoria profesional del equipo. De esta forma, la página web del estudio de arquitectura se convierte en una herramienta clave para transmitir a los posibles clientes que es la opción ideal para sus proyectos.
Una web adaptada a los móviles
Cuando estamos preparando el diseño de cualquier web tenemos que tener en cuenta cómo va a aparecer esta página en tres dispositivos esenciales: ordenador, tablet y móvil.
En otras palabras, para que una página web de un estudio de arquitectura sea efectiva, es fundamental que cuente con un diseño web responsive. Esto significa que debe adaptarse perfectamente a cualquier dispositivo, ya que cada vez son más los usuarios que acceden a internet desde sus teléfonos móviles.
La apariencia y estética de nuestra web no debe tener fallos en ninguna de sus versiones, con el fin de mejorar la experiencia de usuario.
Dar visibilidad a los arquitectos más reconocidos
Enseñar a los usuarios que visitan una página web de un estudio de arquitectura quienes están al frente de los proyectos realizados y cuál ha sido su trayectoria, ayuda a generar un vínculo de confianza.
Al diseñar el sitio web, es fundamental estructurarlo de manera que incluya un espacio dedicado a pequeñas reseñas de los arquitectos y sus logros, complementadas con fotografías actuales de estos profesionales.
En ocasiones, dar tanta visibilidad al equipo no interesa, puesto que es más importante potenciar el valor de la marca. Sin embargo, en este caso, todos los esfuerzos irán dirigidos a fortalecer el renombre del estudio y su trayectoria profesional.
Menos es más
El diseño de la página tiene que estar acorde con la personalidad e identidad del estudio para reflejar los valores de la empresa. Al definir el diseño de una página web de estudio de arquitectura, es crucial evitar saturar al usuario con elementos que distraigan su atención del contenido, ya que esto reduce las posibilidades de convertirlo en un cliente potencial.
Por ello, apostar por un diseño claro y sencillo es la mejor estrategia para lograr una página web de un estudio de arquitectura profesional.
Fotografías de gran calidad
En el diseño web de un estudio de arquitectura tiene que primar lo visual: elementos que capten la atención del usuario a la vez que muestran el trabajo de los arquitectos. Para conseguir este objetivo, es conveniente incluir imágenes cuidadosamente seleccionadas en las que se ponga de manifiesto la profesionalidad de los arquitectos.
Estas imágenes captarán la atención del usuario, invitándolo a explorar durante más tiempo la página web del estudio de arquitectura y así obtener más información.
¿Trabajas en un estudio de arquitectura y necesitas diseñar la página web de un estudio de arquitectura? Contáctanos para diseñar y desarrollar el sitio web ideal que impulsará tu estudio de arquitectura.
(Publicado el 26-02-2025)