Cómo aumentar la duración de visitas en tu web

En el proceso de creación de una página web se ponen muchos esfuerzos tanto en los contenidos, marketing y diseño para conseguir una página web efectiva y de calidad. Sin embargo, al revisar las cifras de la analítica web, muchas tiendas online y sitios web se enfrentan a una alta tasa de rebote, lo que representa un desafío para aumentar la duración de visitas web.

La tasa de rebote es el porcentaje de usuarios que entran a nuestra web y la abandonan sin haber visitado más páginas dentro del sitio. Es uno de los principales enemigos de cualquier página web, pero a la vez, una oportunidad para optimizar nuestro sitio.

¿Es siempre negativa una alta tasa de rebote?

¡No necesariamente! En algunos casos, una tasa de rebote alta puede ser aceptable. Por ejemplo, en una landing page donde el objetivo es que el usuario realice una acción específica, como rellenar un formulario. Sin embargo, en la mayoría de los casos, una alta tasa de rebote señala problemas que impiden aumentar la duración de las visitas web.

Las causas del abandono pueden ser distintas: 

  • Falta de interés en lo que ofrecemos.
  • Navegación confusa para el usuario.
  • Falta de confianza para seguir navegando en ella.

Si revisando los datos de nuestro sitio en Google Analytics, encontramos una tasa de rebote superior al 50%, debería investigar su origen y realizar los cambios pertinentes para aumentar la duración de visitas web.

Esta métrica es muy valiosa, ya que cuanto menor tasa de rebote haya, más tiempo pasan los usuario navegando en nuestra web, lo que aumenta la probabilidad de que realice acciones valiosas, como comprar, suscribirse a una newsletter, añadir productos al carrito, dejar un comentario, o solicitar información sobre un servicio.

Como agencia especializada en marketing digital, te indicamos qué acciones puedes realizar para aumentar la duración de visitas web.

Consejos para aumentar la duración de visitas web

Mejora la legibilidad del contenido

Uno de los principales requisitos que debemos comprobar es que el contenido de nuestra web sea legible. Los usuarios no invierten tiempo en leer y quieren que las páginas web “vayan al grano”. ¿Cómo podemos conseguirlo?

  • Utilizar párrafos cortos y claros.
  • Resaltar palabras clave y frases importantes en negrita.
  • Elegir un tamaño de fuente adecuado, que pueda leerse tanto en ordenador como en móvil.
  • Evitar colores estridentes o demasiados elementos visuales. Mejor optar por un fondo limpio que facilite la lectura.

Un buen contenido web capta el ojo del usuario y engancha para seguir navegando.

Añade contenidos visuales y multimedia

Si no estás captando la atención de los usuarios, los contenidos visuales y multimedia son tus aliados. Los usuarios suelen interactuar más con imágenes, videos, infografías y otros elementos visuales, de hecho, es más probable que un usuario permanezca más tiempo viendo un vídeo que leyendo un post de 1.000 palabras.

Como sugerencia, puedes combinar varios tipos de contenido (texto, imágenes y vídeos) para dinamizar las páginas y mejorar la comprensión del mensaje que queremos transmitir.

Otros aliados van a ser los banners emergentes y llamadas a la acción (botones), para dirigir al usuario donde queramos. Sin embargo, no debes ser demasiado intrusivo con los mensajes que se abren automáticamente porque puedes molestar a los usuarios.

Enlaces internos

Los enlaces internos son aquellos que ponemos en las páginas de nuestra web y que llevan al usuario a otras páginas dentro del mismo sitio. Una red definida de enlaces internos ayuda a mantener a los usuarios en el sitio web más tiempo. De esta manera, facilitamos que los visitantes sigan explorando y logramos aumentar la duración de visitas web.

Además de mejorar la experiencia del usuario, los enlaces internos benefician la estrategia SEO on Page, reforzando su posicionamiento de las páginas de tu sitio web en los motores de búsqueda.

Optimización del tiempo de carga

¿Sabes cuánto tiempo tarda en cargarse tu página web? Si tarda más de 6 segundos puede ser que ese sea uno de los factores por los que los usuarios se van de tu sitio. Para aumentar la duración de visitas web, asegúrate de que el tiempo de carga sea óptimo (entre 3-4 segundos).

Para comprobarlo, puedes consultarlo utilizando la herramienta de Google PageSpeed Insights

Diseño responsive para móviles

La adaptabilidad de nuestro sitio al móvil ya no es una opción. La página web debe estar preparada para visualizarse en móviles, es decir, debe contar con un diseño responsive. Esto logrará que los usuarios puedan navegar cómodamente desde cualquier dispositivo, mejorando su experiencia y ayudando a aumentar la duración de visitas web.

Además, desde 2018, Google está dando prioridad a aquellos sitios web que se adaptan a los dispositivos móviles y tablets, por lo que es un factor clave, tanto para la retención de usuarios como para el SEO.

Integración de elementos interactivos

Incorporar herramientas interactivas en tu sitio web, como chat en vivo, formularios dinámicos o encuestas personalizadas, puede ser una estrategia clave para aumentar la duración de visitas web. Estas funcionalidades permiten que los usuarios interactúen directamente con tu negocio, generando confianza y manteniéndolos interesados.

La clave es integrarlas de manera natural, evitando que resulten intrusivas, y aprovechar los datos que generen para optimizar tu estrategia.

Aunque estos factores van a ayudarte a aumentar la duración de visitas web, cada sitio web es diferente, por lo que es necesario la ayuda de un profesional para encontrar el problema y su solución. En rIL Estudio nuestros especialistas en SEO y desarrollo web te ayudarán a aumentar el tráfico y duración de las visitas, ¡contacta con nosotros para impulsar tu negocio online!

(Publicado el 31-01-2025)