¿Qué tipos de marketing funcionan en 2025?

El marketing es un sector en constante evolución. En los últimos tiempos, las reglas han cambiado, los consumidores son más exigentes y las marcas que no evolucionan quedan en el olvido. Hoy, en pleno 2025, las estrategias más efectivas giran en torno a la personalización, la inmediatez y la confianza.
Desde el auge del marketing de influencers hasta los modelos de suscripción que aseguran compras recurrentes, las empresas están reinventando la forma en que conectan con su público. ¿Quieres saber qué tipos de marketing están arrasando este 2025? ¡Te lo contamos!
Marketing estratégico
Las buenas planificaciones nunca pasan de moda. El marketing estratégico es la rama que se centra en la consecución de objetivos a largo plazo. Para ello, se incluyen análisis exhaustivos, tanto de los propios usuarios como del mercado y la competencia. Por tanto, lo que busca es crear e implementar estrategias a varios años vista.
Por ejemplo, la estrategia de posicionamiento y diferenciación de Spotify ha logrado convertir a la plataforma en la primera opción para reproducir música en todo el mundo. Su actualización constante, en base a la demanda y tendencias del mercado, es un gran ejemplo de cómo la marca implementa estrategias efectivas en el largo plazo.
Inbound y outbound marketing
Dentro del marketing estratégico, se pueden diferenciar dos corrientes que, aunque sean antagónicas, pueden ser perfectamente complementarias. El inbound marketing consiste en la aplicación de técnicas que logren atraer al cliente potencial, en base a contenido relevante y experiencias personalizadas. Cuando se trabaja a largo plazo, es esencial trabajar en esta corriente del marketing estratégico.
Las acciones de outbound marketing buscan un rédito más inmediato, aunque no por ello deben dejar de contemplarse en el marketing estratégico a largo plazo. Hay momentos puntuales o estacionales en los que las marcas necesitan hacer “más ruido”, de modo que las acciones de outbound pueden resultar idóneas de cara a este fin.
Marketing experiencial
Consiste en la implementación de estrategias que involucren al consumidor y consigan introducirlo en una experiencia. A través de estas experiencias, las marcas consiguen despertar emociones en los consumidores y crear un vínculo con ellos.
En 2025, una campaña de marketing experiencial que ha captado la atención es "Muy poco vienes, para lo cerca que lo tienes..." de la Diputación Provincial de Huesca (DPH). Protagonizada por el actor oscense Rafa Maza, esta iniciativa utiliza el humor para promover el turismo local, animando a los residentes de Aragón y comunidades cercanas a redescubrir las riquezas turísticas de Huesca. La campaña ha sido reconocida en la XV edición del SMILE FESTIVAL, obteniendo premios en categorías como "Mejor uso del mensaje en spot web" y "Mejor ejecución de campaña en redes sociales".

Marketing de afiliados
Consiste en una red de afiliados que promueven un producto o servicio por el que cobran una comisión por cada una de las conversiones que consiguen. Funciona de tal forma que cada uno de los afiliados de una empresa posee un link de divulgación con el que tratan de buscar conversiones a través de distintos canales. De esta manera, cada link tiene un identificador que permite a la empresa conocer de dónde vienen las conversiones. Cuantas más consiga el afiliado, más remuneración obtendrá.
Algunos ejemplos de marketing de afiliados podrían ser las campañas de email marketing o la promoción de cursos online y e-books entre otros.
Marketing de suscripción y compra recurrente
Este tipo de estrategias son el gran negocio del siglo XXI. A través de la recurrencia, se generan una serie de ingresos periódicos que generan estabilidad. En este 2025, las suscripciones van a destacar dentro de los tipos de marketing que mejor funcionan. Como gran hándicap de esta estrategía hay que mencionar la importancia trascendental de generar contenido/productos/servicios de valor para los consumidores. De lo contrario, cancelarán la suscripción a los pocos meses de inscribirse.
Este tipo de marketing es aplicado por Netflix y el resto de plataformas de streaming, sin embargo, el gran ejemplo por excelencia es la transición de Adobe de vender software en formato físico a ofrecerlo mediante suscripciones digitales. Es una evidencia de cómo las empresas pueden adaptarse a las nuevas demandas del mercado. Al adoptar un modelo de Software como Servicio (SaaS), Adobe no solo modernizó su oferta, sino que también aseguró ingresos recurrentes y fortaleció la lealtad de sus clientes.
Marketing relacional
Este tipo de marketing busca implementar estrategias para conectar con los consumidores durante todo el proceso de compra, pero también después. Para ello, se debe conocer en profundidad a los usuarios, cómo piensan, cómo actúan o cuáles son sus intereses para poder desarrollar una relación con ellos. Establecer conexiones con ellos humaniza a las marcas y permite que el contacto sea más real, frecuente y cercano. Ten en cuenta que, “conseguir un nuevo cliente siempre es más caro que fidelizar a los que tienes”.
Un ejemplo de este tipo de marketing sería la campaña de Iberia en la que creó el hashtag #tweetIBERIA. Los usuarios, si querían ganar un viaje a Nueva York, tenían que compartir un tweet mencionando a la persona con la que se irían de viaje y los motivos de su elección. Así, Iberia consiguió inundar X, en aquel momento conocida como Twitter, con su campaña.
Acciones en Redes Sociales
Según recoge el informe de análisis digital, elaborado por We Are Social y Meltwater, existen más de 5.200 millones de usuarios activos a nivel global en redes sociales (datos de febrero de 2025). Esto supone un incremento de un 4,1% más que en enero de 2024. Por tanto, en 2025 seguirán estando muy presentes las acciones de marketing digital en redes sociales.
Marketing viral
Este tipo de marketing, como su nombre indica, se basa en crear estrategias que impacten en los usuarios y consigan convertirse en fenómenos virales. Los contenidos que se viralizan suelen tener un coste bajo y, además, consiguen posicionarse en la mente de los consumidores sin llegar a ser invasivos, ya que son bien recibidos y aceptados por el público.
En 2025, una campaña de marketing viral que ha captado la atención es la de Estrella Galicia. La empresa lanzó una iniciativa publicitaria que inicialmente generó controversia entre los valencianos al presentar un supuesto caldo para paella con la etiqueta "Sabor auténtico". Esta acción provocó incredulidad e indignación, dada la importancia cultural de la paella en la Comunidad Valenciana. Sin embargo, al abrir el paquete, se revelaba que no contenía caldo alguno. La campaña era, en realidad, una provocación diseñada para resaltar que Estrella Galicia respeta las recetas tradicionales, incluyendo su propia cerveza.

Marketing de influencers
El marketing de influencers ha evolucionado para enfocarse en micro y nano-influencers, quienes, gracias a sus audiencias más pequeñas pero altamente comprometidas, ofrecen una mayor autenticidad y confianza. Esta estrategia permite a las marcas conectar de manera más efectiva con nichos específicos y mejorar la percepción de sus productos o servicios. Este será uno de los tipos de marketing más potentes en este 2025.
Marketing de contenidos
La creación de contenido relevante y de calidad sigue siendo esencial en 2025. Aunque también es aplicable a blogs, podcasts o suscripciones, es cierto que en redes sociales tiene un peso fundamental. Las marcas deben aportar valor a la audiencia, posicionándose como líderes en su sector y fomentando la confianza del consumidor. Si esto no se ejecuta correctamente, se convierte en un arma de doble filo que puede provocar que el cliente potencial “se queme”.
Marketing de guerrilla
Otro tipo de marketing que, bien ejecutado, no pasa de moda. Consiste en el conjunto de técnicas y estrategias de marketing creativas que buscan crear un gran impacto con un coste económico reducido. Los resultados de estas campañas suelen ser exitosos y logran aumentar la visibilidad.
Son muchas las campañas que se podrían poner de ejemplo como marketing de guerrilla, ya que existen algunas realmente ingeniosas y creativas que consiguieron grandes resultados. Como ejemplo, se puede destacar la marca Vicio, que está explotando a la perfección este tipo de tácticas. Una de las que más ruido ha hecho en las últimas fechas es la “sopa con sabor a hamburguesa” que sacaron en Mercadona.
Marketing sostenible y ético
Los consumidores valoran cada vez más las prácticas sostenibles y éticas de las empresas. Las marcas que comunican sus esfuerzos en responsabilidad social corporativa y sostenibilidad logran una conexión más profunda con su audiencia y mejoran su reputación en el mercado.
Estas estrategias reflejan la adaptación del marketing a las tendencias y necesidades actuales, enfocándose en la personalización, la autenticidad y la responsabilidad social para conectar de manera efectiva con los consumidores en 2025.
Un buen ejemplo a este respecto sería la marca The Body Shop, con su activismo en contra del testeo en animales. Además, también predica con el ejemplo y sus productos están hechos con ingredientes éticos y sostenibles.

¿Conocías todos estos tipos de marketing? Sin lugar a dudas, para crear estas campañas se necesita una gran dosis de creatividad e ingenio. En caso de que necesites ayuda para introducir tu negocio en el mundo del marketing, podemos ayudarte en nuestra agencia de marketing digital de Zaragoza. ¡Ponte en contacto con nosotros!