5 estrategias para ganar dinero con tus redes sociales

Ganar dinero a través de las redes sociales se ha convertido en una práctica común. Las empresas han encontrado en estas plataformas la oportunidad para expandir su negocio, a la par que muchos usuarios también aprovechan la situación para crear su marca personal o emprender a través de ellas.

Sin embargo, el marketing en redes sociales se ha vuelto demasiado complejo: la competencia es extremadamente alta, los contenidos requieren más recursos y fidelizar a un público objetivo es más complicado que nunca en un mundo tan cambiante. Por ello, para sacar el máximo provecho es importante aprovechar las ventajas que ofrecen las redes sociales y estar constantemente al tanto de las últimas tendencias.

Como agencia de marketing digital, conocemos el mercado y los mejores trucos para ayudarte a ganar dinero con tus redes sociales, ¡sigue leyendo para no perderte ninguna!

1. Marketing de afiliados

Un afiliado es una persona que se encarga de recomendar y promocionar un producto o servicio de un anunciante a cambio de una comisión en el caso de que se generen ventas. En este sentido, nosotros podemos utilizar nuestros propios perfiles de redes sociales para dar a conocer nuestras opiniones sobre unos productos y servicios determinados. La particularidad de este método es que funciona a través de pago por resultados, es decir, el afiliado únicamente percibe el cobro si se ha conseguido generar alguna venta. 

Para poder trabajar con el sistema de marketing de afiliados es necesario trabajar con plataformas que nos lo permitan o con empresas que utilicen este método, como es el caso de Amazon. De esta forma, en el marketing de afiliados intervienen tres perfiles: 

  • El afiliado: la persona que va a mostrar el producto en su web, Facebook, Instagram, etc., a cambio de una comisión. 
  • El anunciante: la empresa o marca que quiere promocionar sus productos en las webs de terceros. 
  • La plataforma de afiliados: actúa como intermediario entre el afiliado y el anunciante. Las más famosas son: Tradeboubler, Publicideas, Awin y Sharesale. 

Uno de los factores más importantes en el marketing de afiliados es el enlace que utilicemos para promocionar los productos del anunciante, el cual tendrá que llevar un código para que pueda ser rastreado y así, saber cuántas ventas se han generado gracias a la recomendación. 

¿Cómo adentrarse en el marketing de afiliados?

El primer paso a realizar una vez nos hayamos decantado por el marketing de afiliados es buscar una o varias marcas en las plataformas de afiliados que encajen con la temática de nuestra página y el perfil de los usuarios que nos siguen. Una vez los anunciantes validen que nuestra web es de calidad, podremos publicitar los enlaces a la web de la marca o incluso a productos/servicios concretos de la misma recomendando comprar en ella. Los ingresos los recibiremos en forma de comisión por cada venta de producto que hayamos conseguido.

2. Vende tu cuenta

Vendiendo tu cuenta, bien sea de Facebook, Instagram, X o TikTok, también puedes ganar dinero. Existe un gran público interesado en comprar cuentas con un cierto número de seguidores, lo que evita comenzar de cero. Si tu página tiene una comunidad de seguidores activos, puede ser muy interesante para quien esté buscando una página con una comunidad ya creada. 

Cabe destacar que vender cuentas en redes sociales no es la única opción, ya que existen otras formas de obtener ingresos en estas plataformas, como es el caso del mundo de los juegos o el streaming. 

3. Crea un curso online

Si destacas en un ámbito concreto y te gusta elaborar contenido de aprendizaje, puedes optar por entrar en el mundo del eLearning, que consiste en la enseñanza virtual a través de la realización de cursos. Estos pueden ser tanto en vídeo como en PDF explicativo, entre otros.

Existe una gran variedad de temas sobre los que se puede realizar el curso, sin embargo, los más comunes son sobre salud, emprendimiento, inversiones, habilidades informáticas o crecimiento personal. Para poder llevar a cabo estos cursos, puedes hacerlo de manera independiente o unirte a una plataforma de eLearning, siendo esta segunda opción más fácil. 

Es fundamental contar con un público objetivo ya consolidado en redes sociales, dado que es necesario crear contenido relacionado con los temas de los cursos. De lo contrario, puedes desarrollar campañas publicitarias que te ayuden a llegar a una audiencia más amplia. De esta forma, los usuarios podrán decidir si los cursos son de su interés y, por lo tanto, acceder a él. 

4. Vende otros productos digitales

Además de los cursos online, también puedes obtener dinero en redes sociales vendiendo otro tipo de productos digitales: plantillas editables que sirvan a otras personas con contenidos como currículums, presentaciones, infografías, etc; y guías de viaje para planificar y recomendar a otras personas tus lugares favoritos y ganar dinero con ello.

5. TikTok Shop

Una nueva forma de ganar dinero en TikTok, es a través de TikTok Shop: una plataforma que se encuentra dentro de TikTok que permite a los usuarios comprar productos directamente desde la plataforma. Con esta nueva función, las empresas pueden crear tiendas virtuales y una lista de productos que los usuarios pueden adquirir desde la aplicación.

Esta nueva forma de compra permite a las empresas llegar a un mayor número de usuarios y conectar con personas de otras partes del mundo. Las funcionalidades con las que cuenta para vender productos son: 

  • Vídeos en directo: los vendedores muestran sus productos en tiempo real y permite que los usuarios interactúen al mismo tiempo.
  • Los vídeos cortos que aparecen en el feed “Para Ti" incorporan productos que se pueden comprar directamente en la plataforma.
  • Escaparate de productos: se puede comprar desde el perfil de la marca.
  • Programa de afiliados: se obtiene comisión por la venta de un producto.
  • Anuncios: los vendedores pueden adquirir espacios publicitarios para promover sus tiendas.

Si tienes un negocio y quieres empezar a vender con TikTok, puedes acceder al Centro de Vendedores de TikTok Shop y registrarte para empezar a ganar más dinero.

Las estrategias propuestas se pueden combinar e ir probando según el tipo de página que se tenga. El objetivo es comprobar qué método encaja mejor y te permite obtener mejores resultados.

¡A tener en cuenta! 

Antes de empezar hemos de revisar que las cuentas que queremos usar para monetizar cumplen unas características, no todo vale: tener un número importante de usuarios y que éstos sean de calidad. Es decir, asegúrate que cuentas con un público activo, relativamente numeroso que va a leer tus publicaciones e interesado en lo que les puedes ofrecer. A partir de aquí, ¡podemos empezar!

En rIL Estudio contamos con especialistas en redes sociales que te asesorarán para aumentar la visibilidad de tu negocio y ganar dinero a través de estas plataformas. ¡Contáctanos!  

(Publicado el 26-02-2025)