¿Cómo programar una publicación en Instagram?

Instagram es una de las plataformas más populares del mundo en pleno S.XXI. Su contenido basado en lo visual, ya sea con publicaciones, stories o reels, es capaz de mantener a más de 2.000 millones de usuarios activos mensualmente. Por tanto, todo creador de contenido sabe que la constancia y el timing son claves para conectar con esta gran audiencia.

Si alguna vez has tenido dificultad para publicar en el momento justo o quieres asegurarte de que tu contenido se vea cuando tu comunidad está más activa, programar tus publicaciones puede ser la mejor solución.

Desde rIL Estudio, nuestros expertos en redes sociales te explican cómo puedes programar una publicación de forma sencilla desde la propia aplicación de Instagram para que no tengas que estar constantemente pendiente de subir tus publicaciones.

¿Quién puede programar en la aplicación de Instagram?

Cuando creas una cuenta en Instagram, la aplicación ofrece la posibilidad de escoger entre dos tipos: personal y profesional. La cuenta personal está diseñada para uso individual, mientras que la profesional puede ser una cuenta de empresa o creador. 

Para poder programar desde la aplicación de Instagram, debes disponer de una cuenta profesional/empresarial. Además de poder programar publicaciones, tener este tipo de cuenta permite acceder a análisis de estadísticas.

No obstante, si tienes una cuenta personal, puedes cambiarla a una cuenta profesional en cualquier momento para empezar a programar tus publicaciones y ver las estadísticas tanto de tu perfil como de tus publicaciones. 

¿Cómo se programa en la propia aplicación de Instagram?

Si dispones de una cuenta profesional o empresarial en Instagram, programar publicaciones directamente desde la aplicación no es una tarea complicada. Te contamos cómo puedes hacerlo en unos sencillos pasos:

  1. Abre la aplicación de Instagram y haz clic en el icono de “+” que se encuentra en la parte inferior para poder crear una publicación.
  2. Selecciona la foto, el carrusel o vídeo que desees programar. En esta parte, puedes añadir los efectos o filtros que desees (es opcional) y pulsar el botón de “Siguiente".
  3. Una vez hayas terminado esta parte, puedes personalizar la publicación con un copy atractivo, etiquetar a determinadas cuentas, añadir la ubicación e incluso poner música. Deslizando hasta la parte inferior, encontrarás el apartado de “Más opciones”, haz clic en él y después pulsa en la opción de”Programar publicación".
  4. Ahora, selecciona la hora y la fecha en la que desees programar el contenido y pincha en “Listo”.
  5. Para terminar, vuelve a la pantalla principal de edición de la publicación y pulsa en “Compartir”. De esta forma, tu publicación ya estará programada para el día y la hora que desees.

Otras formas de programar tus publicaciones en Instagram

Además de la propia aplicación de Instagram, existen otras plataformas para gestionar redes sociales gratis en las que también puedes programar tus publicaciones.

Meta Business Suite

Meta Business Suite es una herramienta gratuita desarrollada por Meta que permite la programación de publicaciones y reels, tanto en Instagram como en Facebook. Además, otras de sus funciones son la capacidad de analizar estadísticas de rendimiento, así como la gestión de mensajes y comentarios en ambas plataformas.

Hootsuite

Hootsuite, además de programar contenido en Instagram, puede administrar múltiples cuentas y plataformas desde un solo lugar. De la misma manera que en Meta, se pueden gestionar comentarios y mensajes, así como análisis avanzados de rendimiento.

Buffer

Buffer es otra de las herramientas que permite programar. Es ideal para pequeñas empresas y emprendedores. Cuenta con una programación sencilla y automatizada, análisis del rendimiento de las publicaciones y tiene un opción gratuita con publicaciones limitadas.

Metricool

Finalmente, Metricool es una gran opción para programar publicaciones en Instagram y gestionar redes sociales de manera eficiente. Ofrece funciones avanzadas de planificación, análisis detallado del rendimiento de las publicaciones y seguidos y gestión de campañas publicitarias.

Beneficios de programar publicaciones en Instagram

Algunos de los beneficios para programar contenido con anterioridad en Instagram son: 

  • Ahorro de tiempo: programar el contenido de antemano te libera de estar publicando manualmente cada día. Con solo unos minutos de trabajo, puedes asegurarte de que tu presencia en línea esté activa, siendo especialmente útil si tienes una agenda apretada o gestionas múltiples plataformas de redes sociales.
  • Constancia: para mantener una buena relación con tu audiencia y aumentar el engagement, es fundamental que publiques regularmente. Al programar el contenido te aseguras de que las publicaciones estén a tiempo, sin necesidad de estar conectado, por lo que también aumenta tu productividad.
  • Menor posibilidad de errores: cuando todo está programado o planificado, se reducen las posibilidades de cometer errores en las publicaciones, como olvidarse de una fecha importante o publicar contenido en un momento inapropiado.
  • Publicaciones en el tiempo ideal: al programar el contenido, puedes elegir las mejores horas para publicar en Instagram según cuando tu audiencia está más activa.
  • Calidad en el contenido: tener programadas tus publicaciones te permite crear contenido con antelación, por lo que tienes más tiempo para ser creativo y cuidar la edición para ofrecer un contenido de mayor calidad.

Programar publicaciones en Instagram te ayuda a ahorrar tiempo, ser constante y crear un contenido de mayor calidad. Aunque existen diversas herramientas para ello, una buena planificación requiere una estrategia bien definida. En rIL Estudio, somos especialistas en marketing digital y gestión de redes sociales, por lo que nos encarguemos de personalizar tu estrategia para que tu marca llegue a la cima, ¡contáctanos hoy!

(Publicado el 24-02-2025)