Cómo optimizar el SEO local en WordPress

¿Te gustaría tener más visibilidad online para tu negocio de forma local? Tu página puede ser encontrada rápidamente en las búsquedas mediante la inclusión de contenido específico, tu ubicación y palabras clave.

Si tienes un comercio físico o prestas un servicio en un área geográfica concreta, invertir en SEO local es incrementar tu visibilidad orgánica en los resultados de potenciales clientes que se encuentren en esa zona y realicen búsquedas relacionadas con tu negocio.

Además, si tu página está creada con WordPress, desde rIL Estudio, como especialistas en SEO y diseño web en WordPress, te indicamos algunas acciones de SEO local que puedes implementar.

Acciones de SEO local para WordPress

Utilizar Plugins

Los plugins de WordPress mejoran las funciones principales de la plantilla. Son una buena opción a la hora de transformar tu página en una tienda online o un portfolio de tus productos, además de ayudarte a que todo el sitio sea mucho más atractivo visualmente.

Por su parte, los plugins de SEO son herramientas que pueden ayudarte a optimizar tu sitio web de WordPress para el SEO local. Algunos plugins populares son Yoast SEO, All in One SEO Pack y Rank Math. Estos plugins te permiten agregar etiquetas de título y meta descripciones personalizadas, generar mapas de sitio XML, optimizar la estructura de tus URL y mucho más.

Optimizar el contenido

Investiga qué palabras clave locales puedes utilizar para tu negocio y añadir junto a tu ubicación en el contenido de tu sitio web. Incluye estas palabras clave en los títulos, encabezados, descripciones y contenido en general para ayudar a los motores de búsqueda a entender la temática de tu sitio y su ubicación geográfica.

Por otro lado, asegúrate de que cada página y entrada de tu sitio de WordPress tenga etiquetas de título y meta descripciones únicas y optimizadas. Incluye palabras clave locales relevantes en estas etiquetas para mejorar la visibilidad en los resultados de búsqueda locales. Además, debes asegurarte de que las URL de tus páginas y entradas de blog las contengan.

Insertar enlaces locales

Incluye enlaces externos a sitios web relevantes y de autoridad, como directorios locales o blogs de la zona. Esto ayudará a respaldar la información que estás proporcionando y Google podrá asociar tu sitio con la ubicación geográfica que estás buscando posicionar. En la misma línea, para mejorar el SEO Off-Page de tu web, puedes establecer relaciones con otros negocios locales para poder hacer un intercambio de enlaces o menciones.

Incluir tu NAP

Otra acción recomendable es añadir tu NAP (name, address and phone), traducido al español como el nombre, la dirección y el número de teléfono de tu negocio. Normalmente, es común situarlo en el pie de página y en la página de contacto. Asegúrate de que estos datos aparezcan en tu web, ya que los motores de búsqueda los consideran fundamentales en un sitio web.

Añadir Google Maps a tu sitio de WordPress

Introducir un mapa de Google Maps a tu sitio web ayuda a reforzar el SEO local en los motores de búsqueda por un motivo concreto: comprenden que tu empresa cuenta con una ubicación física, crucial para mostrarles a los usuarios cercanos que tu negocio se encuentra próximo a ellos.

En la misma línea, contar con un mapa en el sitio web mejora la experiencia del usuario, ya que les permite acceder fácilmente a la ubicación y horarios, indicándoles cuándo pueden acudir al lugar del negocio y, por consecuencia, aumentando el tiempo de permanencia en la web.

Registrar tu negocio en directorios locales

Registrando tu negocio en directorios locales como Perfil de Empresa en Google, Yelp, o TripAvisor, no solo te proporcionará enlaces entrantes a tu página web, sino que además animará a tus clientes satisfechos a dejar reseñas en línea, ya que las opiniones positivas pueden mejorar tu reputación online y, por tanto, tu clasificación en los resultados de búsqueda de SEO locales.

Es importante fomentar reseñas en Google y otras plataformas locales. Puedes invitar a tus clientes a que dejen comentarios en tu página e interactuar con ellos respondiendo a preguntas, agradeciendo los comentarios positivos y encauzando de la mejor manera aquellos que sean negativos.

Optimización para teléfonos móviles

Dado que una gran cantidad de búsquedas locales se realizan a través de dispositivos móviles, es crucial que tu sitio web esté optimizado para ofrecer una experiencia móvil amigable. Utiliza un diseño web responsive y asegúrate de que tu sitio se cargue rápidamente en dispositivos móviles.

Optimización de imágenes

Optimizar el peso y tamaño de las imágenes o reducir el contenido multimedia, son excelentes formas de mejorar el SEO local para WordPress, ya que mejoran la velocidad de carga de la web, un valor imprescindible para que el usuario navegue por el sitio web. 

Es importante destacar que existen numerosas herramientas de análisis de rendimiento como Lighthouse para poder comprobar si tu página web es rápida ya que, si tarda en cargar, no solo el usuario descarta permanecer ahí, sino que el algoritmo de Google lo tendrá en cuenta para penalizarlo.

Estas son solo algunas acciones de SEO local que puedes implementar en tu sitio web de WordPress. Recuerda que el SEO es un proceso continuo y requiere tiempo y esfuerzo para obtener resultados.

En agencias de marketing, como la nuestra en Zaragoza, contamos con numerosos clientes locales a los que les trabajamos el posicionamiento local para su negocio. ¿Quieres que te ayudemos? ¡Contáctanos!

(Publicado el 31-01-2025)