¿Qué es el retargeting?
En el apasionante mundo del marketing digital, una de las estrategias más efectivas es el retargeting. Ya sea para lograr un aumento de las conversiones o un fortalecimiento de la relación con los clientes potenciales, el retargeting es una herramienta muy potente.
La esencia de esta técnica es que permite a las marcas volver a impactar a los usuarios que previamente han visitado su sitio web, pero que no completaron una acción deseada, como una compra, un registro o una descarga.
Como agencia de marketing online, te explicamos qué es el retargeting y cómo puede ayudar a que tu negocio dé un salto al siguiente nivel.
¿En qué consiste el retargeting?
El retargeting es una estrategia publicitaria que consiste en mostrar anuncios a usuarios que ya han interactuado con una marca en el pasado.
Se basa en el uso de cookies para rastrear el comportamiento de los visitantes, a quienes posteriormente se les muestran anuncios relevantes en otras plataformas, como redes sociales, motores de búsqueda o sitios web afiliados. Por tanto, esta estrategia permite abordar al cliente potencial en diferentes fases avanzadas del embudo de ventas.
¿Cómo funciona el retargeting?
Tras analizar qué es el retargeting, desglosamos en cinco fases esta estrategia:
- Un usuario visita tu sitio web: este es el punto de partida, independientemente de la acción que haya llevado a cabo la persona sea explorar productos, añadir artículos al carrito o visitar una página específica.
- Se instala una cookie o un píxel de seguimiento: esto permite que la plataforma publicitaria registre la visita del usuario y pueda actuar en consecuencia.
- El usuario abandona el sitio sin convertir: puede que no haya completado una compra o una acción esperada.
- Se activa una campaña de retargeting: se muestran anuncios personalizados en otros sitios web o plataformas.
- El usuario regresa y completa la conversión: gracias al impacto repetido, aumenta la posibilidad de que el usuario termine la acción deseada.
Beneficios del retargeting
La principal ventaja de esta técnica es que se dirige a un público “templado/caliente”, es decir, ya ha tenido un contacto previo con la marca, por lo que conoce los productos y/o servicios que se ofrecen. Además de este aporte clave, como en cualquier estrategia de marketing digital, también existen los siguientes beneficios:
- Aumento de conversiones: al efectuar un recordatorio a los usuarios, ya sea de la marca o productos, es más probable que completen una compra o acción.
- Publicidad personalizada: permite segmentar anuncios según el comportamiento del usuario, mejorando la relevancia del mensaje y su enfoque.
- Mayor reconocimiento de marca: mantiene el negocio en la mente de los consumidores, reforzando la confianza y familiaridad.
- Eficiencia en la inversión publicitaria: enfoca los anuncios en personas que ya han mostrado interés, tiene como efecto inmediato una mejora del retorno de inversión (ROI).
Es imposible definir qué es el retargeting sin poner de relieve sus principales beneficios. Sin embargo, para poder sacar el máximo partido a esta estrategia conviene estructurar y elaborar campañas eficientes.
Claves para una buena campaña de retargeting
En rIL, nuestro equipo de expertos en SEM ha extraído una serie de claves imprescindibles para una buena campaña:
- Segmenta a tu audiencia: no todos los visitantes tienen el mismo nivel de interés, así que crea listas específicas para personalizar los anuncios. Aquí es donde entran en juego las distintas fases del ‘funnel de ventas’.
- Haz publicidad atractiva: diseña anuncios llamativos, con ofertas o recordatorios claros, para incentivar la conversión.
- Ajusta la frecuencia de los anuncios: evita saturar a los usuarios con demasiados impactos publicitarios, o lo que conseguirás será el efecto contrario al deseado: quemar a tu audiencia potencial.
- Mide y optimiza los resultados: analiza el desempeño de la campaña para hacer ajustes y mejorar su eficacia. Todo tiene que estar en constante seguimiento.
El retargeting es una herramienta poderosa dentro del marketing digital que permite recuperar usuarios interesados y maximizar las conversiones. Implementarlo de manera efectiva puede marcar una gran diferencia en la rentabilidad de tu negocio, generando un impacto positivo en tus ventas y en la percepción de tu marca. Para ello, es hora de pasar a la acción y huir de la parálisis por análisis.
Si quieres llevar tu negocio al siguiente nivel y aumentar tu tasa de conversión, contáctanos hoy mismo para que podamos ayudarte a lograr tus objetivos, ¡no dejes que tus clientes potenciales se pierdan en el camino¡
(Publicado el 28-03-2025)